Pasarelas de Paiva y Puente 516 Arouca
- on Región
Todo sobre las Pasarelas Paiva y la Puente 516 Arouca.
Abierto todo el año (La Primavera y el Otoño son estaciones más suaves y menos concurridas que el Verano)
Distancia a Cimo da Vinha: 7 km (entrada da Espiunca)
€ Billete: Información de reserva y enlaces en el último párrafo
→ Que llevar: zapatos para caminar, mochila liviana con bocadillos, bloqueador solar, lentes de sol, cámara, bolsa de basura
Mapa de las Pasarelas

Historia y distancia a Cimo da Vinha (Entrada Espiunca)
Desde su inauguración en 2015, Pasarelas de Paiva conquistó rápidamente a los portugueses y también se ha convertido en una atracción internacional debido al encanto salvaje de sus 8 km de descubrimiento constante, con sus tablas suspendidas serpenteando la margen izquierda y escarpes del río Paiva Anteriormente conocida principalmente por los lugareños y los fanáticos de los deportes de naturaleza, esta hermosa área de río, bosque y montañas ahora está abierta para que todos la descubran.
A solo 7 km de Cimo da Vinha (entrada a Espiunca) y a una hora de la ciudad de Oporto, la atmósfera y el paisaje de las Pasarelas transporta a los visitantes a una realidad sensorial mágica, inmersos en la naturaleza.
Otorgado por los World Travel Awards, asu inauguración generó un buzz al que 200.000 personas ya lo habían visitado en los primeros dos meses y medio. Desde entonces, se han tomado medidas, como el límite diario de visitantes, para minimizar el impacto en el ecosistema.

De Espiunca a Areinho, todo el recorrido de Passadiços do Paiva
Integrados en el Arouca Geopark, (reconocido por la UNESCO como Patrimonio Geológico de la Humanidad), las Pasarelas se extienden a través de vertiginosas escalinatas en la Garganta do Paiva, curvas en empinadas laderas rocosas y corredores que atraviesan el valle, todo entre las playas fluviales de Espiunca y el Areinho. En el medio, puede descansar en la arena y bucear en Praia do Vau, donde también hay una pequeña cascada y un puente colgante hacia la otra orilla. Es común poder observar las vacas Arouqueas que suelen elegir esta zona para pastar y refrescarse en las mismas aguas donde nadan barbos, bogues y truchas.
Uno de los aspectos más destacados del recorrido es la escalinata monumental, de unos 200 metros de altura, que sube hasta la cima de la Garganta do Paiva y desde donde se tiene una vista impresionante de todo el paisaje natural: desde el río que baja en zigzag. , desde las vertiginosas laderas e incluso la imponente Cascade de Agueiras.
Todo el recorrido está flanqueado por una Naturaleza de inigualable belleza, con impresionantes paisajes a ser contorneados por el Río que con sus blancas aguas atraviesa la montaña y el bosque. La geología es imponente con cristales de cuarzo, que sostienen un mosaico de flora y fauna únicas y encantadoras. En la región viven numerosas especies animales como nutrias, águilas, varios tipos de mariposas, conejos salvajes, zorros, tritones y salamandras, erizos y hermosas aves como cucos, arrendajos, mirlos o martín pescador. Aunque más escondidos, según el estudio de biodiversidad realizado por el Geoparque, en las montañas y bosques adyacentes también habitan serpientes, jabalíes, lobos, lagartijas, corzos, ardillas o gatos monteses.

Dónde empezar, entradas, consejos y grado de dificultad
Parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, el río Paiva también es famoso por sus fuertes y vertiginosas corrientes, siendo, como tal, un lugar de elección para el Rafting. En la ruta de las Pasarelas, se pasa la famosa Gola do Salto (se construyó una plataforma de madera para contemplarla), una brecha en el río con una altura de unos 4 metros que desafía a los practicantes más atrevidos de Rafting.
El grado de dificultad del recorrido total se considera alto pero con las debidas precauciones es apto para todas las edades. Aunque tiene varios huecos y escaleras, es posible terminar la ruta (en un sentido) en unas dos horas y media. La dirección menos exigente es Areinho – Espiunca. Hay aparcamientos y barras de apoyo en ambos extremos de las pasarelas, así como translados pagados entre ambas entradas.
Para acceder a las pasarelas es necesario reserva de billete(a un precio simbólico que ayuda a mantener la ruta) a través de la web oficial, ya que la entrada diaria está, en circunstancias normales, limitada a 3500 personas. Como alternativa al digital, también puede comprar boletos en persona en Tienda Interactiva de Turismo de Arouca.

Puente Colgante 516 Arouca
En la primavera de 2021 se inauguró el 516 Arouca, el puente peatonal colgante más largo del mundo. Con 175 metros de altura y 516 metros de largo, pone a los aventureros bajo la Garganta do Paiva, hacia la Cascade das Aguieiras, en una atmósfera de impresionante.
El puente está abierto todo el año y los boletos también brindan acceso a las pasarelas.. Se puede reservar , aqui.
foto de portada © Câmara Municipal de Arouca